LA GUIA DEL MAESTRO
El Curso De La Confesion De Fe De Westminster
Los propósitos del curso de la Confesión de Fe de Westminster son tres:
Primero, dar un vistazo de pájaro de la Confesión de tal forma que el estudiante pueda tener un entendimiento general de la teología reformada. El profesor no debe esperar que los estudiantes estén convencidos de cada punto ni de tener un entendimiento completo de cada doctrina. El propósito es abrir el apetito del estudiante para un mejor estudio. La investigación detallada de los puntos claves de doctrina tomará lugar más tarde en otros cursos.
Segundo, para dar al maestro la oportunidad de evaluar la capacidad de liderazgo de los estudiantes. Este curso es parte de las series de entrenamiento de líderes, y está designada para probar la habilidad de los estudiantes para relacionarse con otros en grupos pequeños. El propósito es, por lo tanto, más profundo que sólo la enseñanza del curso de la Confesión. las Dinámicas de Grupo también sirven para probar la habilidad de los estudiantes para con conceptos abstractos y lleguar a conclusiones lógicas sin que se les haya dicho las respuestas. Algunos estudiantes son capaces de aprender de memoria lo que se les ha dicho que aprendan, pero son incapaces del razonamiento abstracto necesario para el liderazgo cristiano. Los profesores deben estar alerta a esto.
Tercero, exponer a los estudiantes las diferencias entre nosotros y otros movimientos. Específicamente, estos movimientos son: A) La Cultura moderna humanista y relativista. B) El Catolicismo Romano C) Otros movimientos evangélicos.
TEORIA DEL CURSO
El curso es principalmente autodidáctico. Esto significa que los estudiantes deben enseñarse a ellos mismos. El profesor debe explicar que su función NO es dar conferencias. Estudios en tecnicas didacticas han comprobado que el conferenciar es uno de los metodos de enseñanza menos eficaz. Cualquier metodo que les da a los estudiantes las herramientas necesarias para enseñarse ellos mismos, es mas eficaz. Aunque conferenciar es a veces inevitable, sin embargo, el principio fundamental que seguimos es metodologia auto-didactica.
Dinámicas de Grupo: Varias lecciones contienen ejercicios de Dinámicas de Grupo. La clase debería ser dividida en grupos de 4-6 estudiantes para hacer tareas juntas en la clase. El punto clave en estas sesiones tiene muy poco que ver con el contenido de la tarea asignada. La idea es observar las relaciones de los estudiantes, buscar el liderazgo emergente y detectar los problemas que podrían impedir a un estudiante del liderazo cristiano efectivo. El maestro NO debe seleccionar líderes de grupo o secretarias para los grupos. Mejor que el grupo decida por si mismo, afin de que las dinamicas involucradas en ese proceso sean observadas.
Las hojas de evaluación son provistas para ayudar a los maestros en el proceso de observación del grupo. El maestro deberá advertir a los pastores acerca de cualquier problema observado en las Dinámicas de Grupo de tal forma que sean hechas las correcciones.
No dé mucho tiempo para las Dinámicas de Grupo. Esto sirve para
poner a los estudiantes bajo presión para ver cómo reaccionan.
Es típico que algunos estudiantes sientan que las Dinámicas de
Grupo no forman parte valiosa de la clase, porque no saben existe un propósito
escondido. También, la mayoría de los estudiantes son habituados
para una clase de estilo de conferencia y suponen que a ellos no se les está
enseñando si ellos no están siendo sermoneados. El maestro puede,
por lo tanto, esperar alguna resistencia a la idea de las Dinámicas de
Grupo.
El maestro podría variar entre dos procedimientos de calificación para las Dinámicas de Grupo: En el uno, los estudiantes entregan cada uno sus propias hojas individuales. En el otro, el grupo entrega una hoja, con las firmas de todos los estudiantes, y todos reciben la misma nota. La ventaja de esta última es para forzarlos a que cooperen bajo la presión del tiempo. Problemas de temperamento en los estudiantes tiene tendencia exponerse bajo estas presiónes. La ventaja del anterior está en que los estudiantes no son forzados a cooperar, y por lo tanto lo harán solo si esto es natural para ellos. Esta tendencia debe también ser observada. Las personas quienes habitualmente se retiran de la cooperación pueden tener algunas dificultades en el liderazgo cristiano. Al comparar las diferencias en las reacciones de los estudiantes, los dos tipos de dinámicas pueden ser muy instructivas. Una comparación de reaciones de los estudiantes frente a estos dos estilos de dinámica puede ser muy instructivo para los observadores.
Hojas extras: Las hojas extras deben ser dadas como tarea la semana previa a la lección que trata con la materia en cuestión. Ejemplo: Las hojas extras encontradas bajo la lección 3 en el cuaderno deberían ser dadas como tarea la semana anterior a la Lección 3 de tal forma que el estudiante pueda estar preparado para discutir sobre el tema. También, la prueba de la lección 3 al comienzo de la clase contiene las preguntas que se relacionan al contenido de las Hojas Extras. De este modo, el maestro no debería NUNCA olvidar el entregar las hojas extras para la lección de la siguiente semana.
Las Hojas Extras han sido escogidos para aclarar puntos oscuros, o para exponer las diferencias entre nosotros y otros movimientos. Visto que es imposible tratar adecuadamente cada punto doctrinal en la Confesión, ha sido necesario ser selectivo. Las Hojas Extras son, por lo tanto, diseñadas para subrayar aquellos puntos que más conciernen a los líderes cristianos hoy en día.
PROCEDIMIENTOS
Un examen breve es dado los primeros 15 minutos de cada clase. Si un estudiante llega 10 minutos tarde, el tendrá solo 5 minutos para terminar el examen. Si un estudiante llega 15 minutos tarde, él perderá todos los puntos relativos a ese examen. Este procedimiento es para enseñarles a los estudiantes la puntualidad y la disciplina. Aunque llegar tarde sea de costumbre para algunos, esto no se acepta en una clase de entrenamiento de liderazgo.
Hay 10 examenes breves, más el examen final. La lección 12 no tiene examen para permitirle al estudiante más tiempo libre para que se prepare para el final. El calificación es simple. El número total de puntos ganados es dividido para el número total de puntos posibles, para dar un porcentaje. Nota calicativa para la clase es un mínimo de 75%.
Unos dos ejemplares de los planes de la lección han sido incluídos con la Guía Del Maestro. Son ejemplares solamente. El profesor puede sentirse libre para crear sus propios planes. Sin embargo, la clase debería ser estructurada cuidadosamente, porque la naturaleza controversial de algunas de las doctrinas pueden causar discusiones interminables y pérdida de tiempo. PLAN DE LECCION
CURSO: Westminster Confession
LECCION NO: 1=Intro to Class & History of the Reformation.
MATERIALES: Prospectus; Lógica handout
1. Distribuir hojas para rol.
2. Distribuir Prospectus. 3 min. para leerlo. Contestar preguntas.
3. Sistema de Estudio con explicación. Explique que las hojas extras
son materia requerida y formarán parte de los exámenes. Igual
con toda material de conferencia, escrita o no.
4. Divide las clases en grupos. Dé historia de la Reforma como trabajo
en clase.
5. Hoja sobre "Lógica" como parte de la próxima lección.
6. Explique que la tarea para capítulos 1&2 tienen que ser completadas
para la próxima semana. Así, revisarán la materia de la
lección anterior en preparación para el examen.
7. Explique que deben seguir el prospecto para recordarse que lecciones estudiar.
INTRODUCCION
Este curso es requerido por el Presbiterio para los oficios de Anciano Gobernante y Diácono, y también para las esposas de los aspirantes para tales oficios. Es también recomendado para maestros de escuela dominical, lideres de grupos de hogar, u otras funciones semejantes.
En algunos seminarios, el estudio de la Confesión de Fe de Westminster dura un año o mas, con dos o tres clases semanales. No disponemos del lujo de tanto tiempo. Por lo tanto, este curso requiere esfuerzos máximos de cada alumno. El tiempo requerido para las tareas se calcula en un mínimo de una hora por día.
REGLAS DE CLASE Y PROCEDIMIENTOS DEL CURSO
1. Si llega tarde, no interrumpa la clase por saludar. Tome su asiento no
mas.
2. No interrumpa al maestro con preguntas durante los períodos de la
conferencia. A ciertos intervalos el maestro proveerá el tiempo para
preguntas. Las doctrinas involucradas en este estudio frecuentemente requieren
un alto nivel de concentración. Preguntar en momentos inapropriados pueden
causar malentendidos por interrupción del filo de lógica en las
mentes de otros estudiantes.
3. Al principio de cada clase, habrá un examen breve que comienza desde
las 7:30 PM en punto hasta las 7:45 PM en punto. Es imprescindible que llegue
a la hora exacta. Si llega a las 7:43, por ejemplo, le queda 2 minutos para
terminar el examen. No habrá excepciones.
4. En momentos inesperados, los maestros requerirán de sus cuadernos
para averiguar que ha cumplido con todas las tareas de la semana. Serán
descontadas 10 puntos de su nota final por tareas incumplidas.
5. La asistencia fiel a las clases es indispensable. Cada ausencia injustificada
será descontado 10 puntos de su nota final. Ausencias justificadas son
por causa de enfermedad, exigencias de trabajo o motivo de viaje. Se requiere
que el estudiante notifique al maestro si una ausencia es justificada.
6. Se requiere orden en la clase en todo momento. Algunas de las doctrinas son
de naturaleza controversial, y tienden a provocar discusión. Los maestros
proveerán tiempo para discusión libre en momentos apropiados durante
el curso cuando puntos controversiales se presenten. Favor de mantener un espíritu
de disciplina en todo momento, y no entrar en disputas con otros estudiantes.
7. Habrá examen final integral al fin del curso. La nota final se base
en la totalidad de puntos acumulados dividido por la cantidad de puntos posibles.
Se requiere una nota de 75% para pasar la clase.
"¿No es la Biblia suficiente? ¿Por qué se necesita un credo o confesión?"
Nadie en las Iglesias Reformadas Presbiterianas niega la suficiencia de la Biblia para doctrina y practica. Sin embargo, creemos que existen motivos lícitos para poner por escrito lo que pensamos que la Biblia enseña. Estos motivos están expresados abajo.
Creemos que Una Confesión de Fe es esencial:
1. Porque iglesias que no tienen credos o confesiones escritos generalmente
experimentan mas divisiones y contiendas sobre asuntos doctrinales que las iglesias
que los tienen.
2. Para identificar claramente "la fe" dada una vez para siempre.
"...me ha sido necesario escribiros exhortandoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos."Judas 3
3. Declarar al mundo lo que creemos, y manifestar que no tenemos nada ocultar ni de avergonzarnos.
"Antes bien renunciamos a lo oculto y vergonzoso, no andando con astucia, ni adulterando la palabra de Dios, sino por la manifestación de la verdad recomendándonos a toda conciencia humana delante de Dios." 2 Cor. 4:2
"Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer." 1 Cor. 1:10
ANTINOMIANISMO: Una herejía que afirma que la Ley Divina como estáexpresada en el Antiguo Testamento no tiene ningún valor para Cristianos. (Griego: "Nomos"=Ley)
APOSTASIA: Caer de la fe, o abandonar la fe.
ARMINIANISMO: Un sistema de teología elaborada en el decimosexto siglo por un pastor holandés, Herman Arminio. Afirma Libre Albedrío Moral, Elección Condicional, Sacrificio Universal de Cristo, la Inseguridad de los Creyentes. Niega la existencia de una Llamada Eficaz y afirma la posibilidad de perder la salvación. Varias ramas de evangélicos se suscritan a este sistema, tales como pentecostales, Iglesia Nazarena, Metodista, y otros.
ATRIBUTO DIVINO: Una característica de Dios.
CALVINISMO: El sistema de teología típica de la Reforma del décimosexto siglo, elaborado por el teólogo francés Juan Calvino. Enfatiza la Soberanía de Dios. Afirma también la Incapacidad Total Humana, Elección Incondicional, Redención Particular, Llamamiento Eficaz y Preservación de los Elegidos.
DECRETO DIVINO: Decisión hecho por Dios en la eternidad respecto a un evento o persona. Los decretos divinos son inmutables.
DEPRAVACION TOTAL: Una doctrina reformada que afirma que el pecado ha infectado todos los aspectos del ser humano, incapacitandole para cualquier bien espiritual que puede contribuir a su salvación. No afirma que el pecador es incapaz de buena conducta social o de devoción religiosa. Afirma también que ninguna obra buena hecha por el pecador es aceptable por Dios porque proviene de una fuente corrompida.
DOCTRINAS DE LA GRACIA: Las doctrinas de la Reforma, especialmente las que tienen que ver con la aplicación de la gracia divina para la salvación del hombre. (Ver "Calvinismo")
ECLESIOLOGIA: Estudio de la Iglesia. Esta rama de la teología está involucrada mayormente con las formas correctas de gobierno en la iglesia. (Griego: "Eklesía"=Asamblea)
ELECCION INCONDICIONAL: Una de las cinco Doctrinas de la Gracia que afirma que Dios, antes de la fundación del mundo, escogió a ciertas personas para la salvación, sin referencia adeninguna condición prevista en ellos.
ESCATOLOGIA: El estudio de las doctrinas y de los eventos relativos a la segunda venida de Cristo. Estudio de las profecías de los últimos tiempos. (Griego: "Eskatos"=Fin)
GRACIA COMUN: Actos de benevolencia divina para la humanidad en general, tales
como preservación de la raza humana, provisión de cosechas, y
otras bendiciones generales para el hombre, fuera de la salvación personal.
GRACIA ESPECIAL: Se refiere a la gracia divina en la salvación personal.
HERMENÉUTICA: La reglas de interpretación de la literatura. En la teología, se refiere a las reglas para interpretar correctamente pasajes bíblicos.
IMPUTACION: El aspecto central de la doctrina de la Justificación.
Se refiere al acto divino en contar a la cuenta del creyente la justicia perfecta
de Cristo como un don gratuito. Esta doctrina está desarrollada mayormente
en Romanos Cap.4. En la Biblia Castellana se usa la palabra "Contar" para traducir
la palabra griega para "imputación".
INMUTABILIDAD: Lo que no puede cambiar. En la teología se refiere especialmente
a ciertas doctrinas, tales como Decretos Divinos, Consejos Divinos y el Pacto
de Gracia.
JUSTICIA CONTADA: Sinónimo de Imputación".
JUSTIFICACIÓN: Una declaración divina hecha en favor de una
persona que cree en Jesús para la salvación. Contiene dos aspectos
importantes: El perdon de pecados, y la imputación del don de la justicia
de Cristo. Significa "declarado justo", no "hecho justo".
LEGALISMO: La aplicación de leyes humanas, no bíblicas, como medios
para conseguir la santificación.
LIBRE ALBEDRIO: La libertad de la voluntad. Se define diferente según las varias ramas de la teología.
LLAMAMIENTO EFICAZ: Una de las Doctrinas de la Gracia
LLAMAMIENTO UNIVERSAL: La predicación del evangelio a todos, sin discriminación de la parte de Dios entre elegidos y reprobrados.
MEDIOS DE GRACIA: La afirmación de que Dios usa procedimientos circunstanciales, individuos, o sacramentos para comunicar su gracia, en lugar de obrar directamente. Dios, por ejemplo, pudo salvar a los elegidos directamente. Pero usa la predicación de la Palabra como medio para cumplir este propósito.
OMNIPOTENCIA: Un atributo divino. Todo poderoso.
OMNICIENCIA: Un atributo divino. Saber todo.
ORDO SALUTIS: Orden de eventos en la salvación. En discusiones teológicas, normalmente se refiere a cuestiones relativas a la regeneración, i.e., si la fe precede la regeneración o no.
PACTO DE OBRAS: Un acuerdo divino hecho con el hombre en que Dios promete vida y bendiciones a base de la obediencia perfecta del hombre.
PACTO DE GRACIA: Un acuerdo divino hecho con el hombre en que Dios concede la vida y bendiciones a sus elegidos a base de su gracia solamente.
PECADO ORIGINAL: Una doctrina referente a la caída del hombre en que el pecado de Adán, con todos sus efectos, es atribuido también a sus descendientes.
PNEUMATOLOGIA: El estudio del Espíritu Santo, Su persona, Deidad, Obras en las vidas de los creyentes, y los dones espirituales. (Griego: "Pneuma"=espíritu)
PREDESTINACION: La doctrina de que toda la realidad es planificada por Dios antes de la creación del mundo. En lo de la salvación, se refiere al destino eterno de personas. La predestinación en este sentido se divide en dos partes: Elección y Reprobación.
PRESERVACION: Una de las Doctrinas de la Gracia. Se refiere a la obra divina en el creyente que le preserva de caer finalmente de su estado de aceptación con Dios como hijo.
PROVIDENCIA: Un atributo de Dios. El arreglo de circunstancias para garantizar un resultado decretado.
REDENCION: Significa básicamente, "Comprar otra vez". Basada en la costumbre del Antiguo Testamento de comprar esclavos y liberarlos después, se refiere al acto divino de "comprar" sus elegidos de la esclavitud del pecado por medio del sacrifico de Jesús.
REFORMA: Un movimiento en el décimosexto siglo que intentó reformar la Iglesia Católica para que ella se conforme otra vez a la Biblia. El rechazo de este intento por la Iglesia Católica resulto en la separación de creyentes y la formación de nuevas iglesia "protestantes".
REPROBACION: El decreto divino de pasar por alto a algunos en la Elección.
SANTIFICACION: El proceso en la vida de los creyentes en que aprenden a vivir vidas santas.
SOBERANIA DIVINA: Un atributo de Dios. Su gobierno y dominio sobre todo lo que existe.
SOTERIOLOGIA: Estudio de la salvación. (Griego: "Soterios"="Salvación")
TEOLOGIA FEDERAL: Un aspecto de la teología bíblica en que las consecuencias de las acciones de un individuo recaen sobre su descendencia. A veces esta doctrina se conoce como "Cabeza Representativa".
UNIVERSALISMO: Una herejía que afirma que toda la humanidad, sin excepción, será salva. (No confundirse con Sacrificio Universal.) PLAN DE LECCION
TEMAS: CAP. 1-3
MATERIALES: Distribuir Hojas Extras/Williamson's Study on suficiency of Scripture
Examen:15 minutes
Hojas Extras y Repaso de Examen
Trabajo En Grupo: Dividirse en Grupos de 5. Explicación del Estudio
Conferencia: Cap.1&2
Instrucciones: Escojan de su grupo una secretaria quien escribirá en esta hoja, con letra clara, las respuestas a las preguntas abajo. El grupo se pondrá de acuerdo sobre las respuestas. (Las mujeres, a propósito, tendrán voz y voto igual en este estudio.) Cada alumno firmará la hoja. Se busca respuestas breves, al grano, y sin elocuencia. Habrá una sola nota por grupo, y cada alumno recibirá la nota por esta tarea que corresponde al grupo.
1. ¿Cuales son las razones que la Confesión presenta para creer que la Biblia es la Palabra de Dios?
2. Hagan una lista, con explicaciones breves, las reglas de interpretación
que la Confesión da en 1-VIII y 1-IX.
3. ¿Como se reconcilian las partes del Capítulo Uno que insinúan
que cada cristiano tiene derecho a escudriñar la Biblia por si mismo,
con la frase en 1-IX que dice que cualquier pasaje tiene un solo significado?
II. (Ver 1-VII)
A. Apelarse a las lenguas originales
B. Clarificar los pasajes dificiles por pasajes mas claros.
III. El derecho escudriñar la Biblia no implica el derecho pasar por
alto las reglas de interpretación.
1. Cristo dijo a los discípulos que "...todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer." Si Cristo mismo dijo durante Su encarnación que dió a conocer todo, entonces ¿Como se puede imaginar que habría otras revelaciones antes de Su segunda venida?
2. El tiempo en que Dios da nuevas revelaciones a su pueblo por medio de profetas
ya ha terminado.
Heb.1,2 "Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo
a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado
por el Hijo..."
¿No es esto un contraste entre lo que era provisional y lo que ya es final?
3. Pablo dio"todo el consejo de Dios" a sus convertidos. Hech. 20:27
4. Pablo anunció claramente a Timoteo que las Escrituras son totalmente
suficientes para el creyente.
"Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar,
para redargüir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que
el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra."
2Ti. 3:16-17
5. Judas nos indica que "la fe" fue dada "una vez". (La palabra griega por "una
vez" es HAPAX, y significa un hecho final en el sentido de "una vez para siempre".)
La palabra "la fe" significa ese cuerpo de enseñanza relativa a la fe
cristiana. Judas 3
6. Juan también enseñó la imposibilidad de añadir
a las Escrituras.
"Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él
las plagas que están escritas en este libro." Apoc. 22:18
Este versículo no se refiere solamente a l libro mismo de Apocalipsis
que estaba escribiendo, porque la palabra traducida "a" en la frase "añadiere
a estas cosas", significa "encima" en el sentido de que lo que escribía
son finales las últimas escrituras. Juan estaba bien consciente de que
era el último sobreviviente de entre los apóstoles y que lo que
escribía terminaba las santas escrituras.
Introducción
En el Decimoséptimo siglo cuando se escribió la Confesion de Fe
de Westminster, la filosofía de relativismo y subjetivismo no habían
penetrado la sociedad tal como en nuestros días. Los puntos 4 hasta 10
del Primer Capítulo, sobre reglas de interpretación, fueron basados
en la presuposición escondida de que la lógica es absoluta. Es
decir, que la lógica es un medio otorgado por Dios para que lleguemos
a conclusiones ciertas sobre cuestiones de verdad.
Ninguno de los escritores creía que verdades doctrinales eran cuestión
de perspectiva personal, relativas al individuo, o que cada cual tiene derecho
creer lo que le parece bien. Los escritores de la Confesión hubieran
considerado tales conceptos como expresiones de una mente ignorante, sin entendimiento
de las reglas básicas de la lógica y del sentido común.
Nosotros, los maestros del Curso Confesión de Fe, estamos bien de acuerdo
con los escritores, y por los motivos siguientes:
La Lógica Es De Naturaleza Absoluta
1. Los libros apócrifos del A.T. nunca han sido considerados por los judíos como parte del canon. La importancia de este argumento se comprende cuando recordamos que Pablo dice, en un escrito inspirado, que a los judíos les fueron confiados los oráculos de Dios nuestro Señor. Acusan a los judíos de muchos errores y pecados, pero nunca dice que ellos hayan descuidado su deber de conservar la revelación divina que les fue confiada, o que hayan perdido o suprimido una parte de ella.
Ahora, si examinamos las autoridades históricas, encontraremos que los judíos nunca han admitido como inspirados sino aquellos libros que los evangélicos consideran como canónicos. Su historiador Flavio Josefo (38 a 103 D.C.) dice que el número de libros divinos es veintidós. El concilio de Jamnia, celebrado por los judíos cerca del año 70 D.C. indicó el mismo canon del A.T. que admiten los evangélicos. Más tarde Melitch de Sardis, Orígenes y Jerónimo, que hicieron independientemente una investigación cuidadosa del asunto, declararon que la iglesia evangélica juzga inspirados.
2. Los libros apócrifos del A.T. no se citan nunca en el N.T., ni por nuestro Señor, ni por sus apóstoles o discípulos.
Este es un hecho muy significativo cuando tenemos en cuenta que en el N.T. encontramos unas doscientas ochenta citas del A.T., y que además de esto, estas citas demuestran que nuestro Señor y sus discípulos empleaban en muchos casos la versión de los Setenta, en cuyo volumen, según se sostiene, siempre se encontraban los libros apócrifos en cuestión.
3. Los libros apócrifos del A.T. no están incluidos en ninguna de las listas del canon que nos han dado los Padres de la iglesia, hasta Jerónimo y Rufino inclusive.
Como ya se ha dicho, algunos de los Padres hicieron un estudio cuidadoso de este asunto, y hasta el año 395 de nuestra era, habían dado once catálogos de los libros canónicos, y en ninguno de ellos se encuentran los libros apócrifos. No podemos examinar detenidamente todos estos catálogos, pero citaremos el testimonio de Jerónimo, por ser él una autoridad reconocida y traductor de la versión latina de la Biblia que se conoce con el nombre de Vulgata. En su Prologus Galeatus, este erudito Padre, después de nombrar solo los libros del A.T. admitidos por la iglesia evangélica, y de decir que todos los demás deben considerarse como apócrifos, agrega. "Por lo tanto, la Sabiduría, que vulgarmente se atribuye a Salomón, el libro de Jesús hijo de Sirac (otro nombre del eclesiástico), Judit, Tobías y el Pastor, no están en el canon. I Macabeos lo encontré en el hebreo, II Macabeos en griego; lo cual puede probarse por su dicción."
Todo el que quiera salvarse debe, ante todo, sostener la fe católica:
quien no la guardare íntegra y pura perecerá, sin duda, para siempre.
He aquí la fe católica: veneramos a un Dios en la Trinidad y a
la Trinidad en la unidad; sin confundir las personas, sin dividir la sustancia:
una es, en efecto, la persona del Padre, otra la del Hijo, otra la del Espíritu
Santo; pero el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo tienen una misma divinidad,
una gloria igual y una misma eterna majestad. Cual es el Padre, tal es el Hijo,
tal es el Espíritu Santo, no-creado es el Padre, no-creado es el Hijo,
no-creado el Espíritu Santo; inmenso es el Padre, inmenso el Hijo, inmenso
el Espíritu Santo; eterno es el Padre, eterno es el Hijo, eterno es el
Espíritu Santo, y, sin embargo, no son tres eternos, sino un solo eterno,
ni tampoco tres no-creados, ni tres inmensos, sino un ser no-creado e inmenso.
Igualmente omnipotente es el Padre, omnipotente el Hijo, omnipotente el Espíritu
Santo y, sin embargo, no son tres omnipotentes, sino un solo omnipotente. Dios
es el Padre, Dios es el Hijo, Dios el Espíritu Santo y, sin embargo,
no son tres Dioses, sino un solo Dios. Así el Padre es Señor,
el Espíritu Santo es Señor y, sin embargo, no son tres Señores,
sino un solo Señor.
Porque así como la verdad cristiana nos obliga a confesar que cada una
de las tres personas en particular es Dios y Señor, así la religión
católica nos prohíbe decir que hay tres dioses o tres señores.
El Padre por nadie ha sido hecho; no ha sido creado, ni engendrado; el Hijo
proviene únicamente del Padre, no ha sido hecho, creado, sino engendrado;
el Espíritu Santo proviene del Padre y del Hijo, no ha sido hecho, ni
creado, ni engendrado, sino que procede. Hay, por consiguiente, un solo Padre,
no tres Padres; un solo Hijo, no tres Hijos, un solo Espíritu Santo,
no tres Espíritus Santos. Y en esta Trinidad nadie es antes o después,
nadie es mayor o menor, sino que las tres personas son igualmente eternas y
del mismo modo iguales; de suerte que en todo, como ya se ha dicho antes, hay
que venerar la unidad en la Trinidad y la Trinidad en la unidad. El que quiera,
pues, ser salvo debe creer todo esto acerca de la Trinidad.
Pero es necesario para la eterna salvación creer fielmente, también, en la Encarnación de nuestro Señor Jesucristo. He aquí la fe ortodoxa: Creer y confesar que nuestro Señor Jesucristo es el Hijo de Dios, Dios y hombre. Es Dios, de la sustancia del Padre, engendrado antes de los siglos: y es hombre, de la sustancia de su madre, nacido en el tiempo. Dios perfecto, hombre perfecto, de un alma y un cuerpo humano, igual al Padre según la divinidad, inferior al Padre según la humanidad. Aun cuando sea Dios y hombre, no hay, sin embargo, dos Cristos, sino un solo Cristo; uno, no porque la divinidad se haya convertido en carne, sino porque la humanidad ha sido asumida en Dios; uno absolutamente, no por una mezcla de sustancias, sino por la unidad de la persona. Porque, de la misma manera que el alma racional y el cuerpo hacen un hombre, así Dios y el hombre hacen un solo Cristo. El cual padeció por nuestra salvación, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre los muertos, subió a los cielos, está sentado a la diestra de Dios, Padre omnipotente, desde allí vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos. A su venida todos los hombres resucitarán con sus cuerpos y darán cuenta de sus propios actos; y los que obraron bien irán a la vida eterna, los que obraron mal, al fuego eterno.
Esta es la fe católica: quien no la creyere fiel y firmemente, no podrá salvarse.
B. Todos Los Incrédulos: Lu 21:17; Apoc. 19:18; 2 Ti. 4:16
C. Gente De Toda Clase (i.e., sin acepción de clase, pero no sin acepción de persona): Mc. 1:37; Lu. 3:15; Jn. 3:26; 13:35; Hch. 2:17; 21:28; 2 Cor. 3:2; 2 Ti. 4:16; Tito 2:11; Apoc. 19:18.
D. Todos Los Presentes: Mc. 5:20; Hch. 4:21; 20:19; 20:26.
B. Los Incrédulos En El Mundo:
Jn. 15:18 - El mundo os aborrece
Jn. 16:20 - El mundo se regocijará (sobre la muerte de Cristo)
Jn. 17:24 - El mundo los odia...ellos no son del mundo.
2 Ped. 2:5- "...el mundo de los impíos".
I Jn. 5:19- El mundo entero está bajo el maligno
Apoc. 3:10- Hora de prueba sobre todo el mundo (excepto los Cristianos).
Apoc. 13:3- El mundo entero siguió al anticristo (excepto los creyentes).
Apoc. 16:14- El mundo entero en contra de Cristo (excepto los creyentes).
C. El Universo: Hch.17:24
D. Gente De Toda Clase En El Mundo Entero:
Jn. 1:29 - Quitará el pecado del mundo (i.e., de gente de toda clase
en el mundo)
Jn. 1:10 - El mundo no lo conoció (pero algunos en el mundo, sí.)
E. El Público En General
Jn. 7:4- "muéstrate al mundo"
Jn. 12:19- "el mundo se va tras él."
Jn. 14:22- "¿Cómo es que te manifestarás a nosotros, y no
al mundo?
Conclusión: En contextos refiriéndose a la salvación, la palabra "mundo" siempre se refiere a gente de toda clase, lengua, nación, etc. Gentiles también y no judíos solamente. El peso de prueba queda con otros para mostrar por qué la palabra "mundo" tiene que significar todo ser humano sin excepción en textos tocantes a la salvación. PLAN DE LECCION
TEMA: Cap. 6-10
Examen
Entrega Papeles
A menudo dos preguntas, u objeciones, surgen en contra de la doctrina de la
Predestinación: A) ¿No es la elección injusta? B) Si todo
es predestinado de Dios, incluso los pecados humanos, ¿Como puede Dios
inculpar al hombre por el pecado?
El Apóstol Pablo trató de estas objeciones en Romanos Capítulo 9. Basándose en Romanos 9, escriba abajo las respuestas bíblicas a estas objeciones, incluyendo las referencias correspondientes a los versículos en Ro.9.
A) ¿No es la elección injusta? ______________________________________________________
___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
__
B) Si todo es predestinado por Dios, incluso los pecados humanos, ¿Como
puede Dios inculpar al hombre por el pecado? __________________________________________________________
___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
_
Algunos creen que la Elección se explica a base de la Preciencia divina. Es decir, que Dios escogió algunos porque sabía de antemano que iban a aceptar a Cristo.
La idea de que la predestinación es refutada por el concepto de preciencia está sin defensa bíblica por los motivos siguientes:
1. Porque la palabra "preciencia", cuando se usa con respecto a las decisiones divinas, siempre significa "preordenado".
Ejemplos: La venida de Cristo, Hech.2:23; 4:27-28; El pueblo de Israel, Ro.11:2
2. Porque el concepto de Elección por "preciencia" no tiente una
persona inculparle a Dios por injusticia.
Según Ro.9:19-20, la doctrina de la predestinación causa que el
hombre cuestione la justicia de Dios. Paradojamente, entonces, cualquier doctrina
que "explica" la predestinación para que parezca justa es falsa.
3. Porque el concepto de Elección por "preciencia" pervierte el significado literal de la palabra " Elección", y lo vuelve en Elección por si mismo en lugar de Elección por Dios. "Elección" significa elegido por Dios, no elegido por si mismo. Ver. 1Tes.1:4; Col.3:13;Ti.1:1
4. Porque el concepto de Elección por "preciencia" presupone que el pecador es capaz aceptar a Cristo y someterse a Dios cuando y como quiere. Ver Juan 6:44; Ro.8:7; Ro.9:16
5. Porque el concepto de Elección por "preciencia" olvida que la fe salvadora es un don de la gracia de Dios basada en la Elección misma. Hech.13:48;18:27
6. Porque el concepto de Elección por "preciencia" presupone que Dios no traspasa los limites de la voluntad humana. Da.4:28-35; Prov.21:1
7. Porque el concepto de Elección por "preciencia" presupone que los consejos divinos pueden ser resistidos por el hombre. Ver Is.46:10; Ef.1:11;Prov.19:21
2. Se quita el Pecado Original por medio de: (Marque Uno)
A. Bautismo
B. Justificación por la fe
C. Oración y ayuno
3. La culpa de Adán se imputa a ______________________________.
4. La culpa de Adán se imputa a todos su descendientes porque: (Marque
Uno)
A. Adán era mas malo que todos los hombres.
B. Adán era la cabeza representativa de la raza humana.
C. Todos hicimos igual que Adán.
5. La corrupción original incluye dos cosas:
A. _____________________________________________________________________
B. _____________________________________________________________________
6. La corrupción heredada también se llama _____________ ________.
7. La "Depravación Total" quiere decir que: (Marque todas las
respuestas correctas:
A._____el pecador no tiene una conciencia para discernir entre el bien y el
mal.
B._____la corrupción se extiende a todas las partes de la naturaleza
del hombre.
C._____el pecador es incapaz de afectos y acciones virtuosas en sus relaciones
con otros.
D._____la voluntad del pecador tolera toda forma de pecados.
E._____no hay en el pecador ningún bien espiritual para encomendarse
a Dios.
8. Los teólogos reformados dicen que el pecador es capaz de cumplir el bien____________el bien_________ y también el bien ___________ ____________.
9. La doctrina de la Incapacidad total humana significa: (Marque todas
las respuestas que son correctas)
A._____que el pecador no puede hacer ningún acto que logre la aprobación
de Dios.
B._____que el pecador no puede cambiar su preferencia hacia el pecado.
C._____que el pecador no puede responder a las demandas de la ley de Dios.
D._____que el pecador no puede obedecerle a Dios por el amor de Dios.
Explicación:
Esta tarea se completa en grupo. Habrá una sola hoja por grupo. Cada
alumno firmará la hoja. Habrá una sola nota por hoja, y cada alumno
recibirá la nota que corresponde al grupo.
1. Basandose en Romanos 5, escriban en lista los beneficios de la Justificación.
___________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___
2. Basandose en la hoja extra dada la semana pasada entitulada "Extractos Sobre
La Justificación", explique brevemente la diferencia entre la
Justificación y la Santificación.
___________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________
Nombres de Alumnos
_________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________
_________________________________ _________________________________
Trabajo En Grupo
LECCION 7/ Ley Divina/Conciencia
Tiempo: 20 Min. Estudio En Problemas Relativas
A La Libertad Cristiana
Grupo No. _____
Nombres de Los Estudiantes:
___________________ ___________________
___________________ ___________________
___________________ ___________________
INSTRUCCIONES: Abajo hay ejemplos de casos de legalismo. La tarea del grupo será de escoger uno de los casos presentados, leerlo, y ponerse de acuerdo sobre una solución posible. Escriba su explicación al reverso de esta hoja. Luego, escojan un portavoz que podrá presentar a toda la clase la posición del grupo.
Primer Caso: Doña Doris y el Cazador
Tu eres el líder de un equipo de obreros cristianos. Uno de los obreros,
Hno. Rodrigo, es cazador, y practica este deporte en su tiempo libre. Una obrera,
Doña Doris, se da cuenta del deporte del Hno. Rodrigo y está "ofendida"
de que "un obrero cristiano matara a animales inofensivos". Ella cree que es
"mal testimonio".
La Hna. Doris apela a tu autoridad como director para prohibirle al Hno. Rodrigo
que practique la casería. Ella dice que esto le ofende, y a base de la
enseñanza bíblica sobre como evitar el ofender a otros cristianos,
el Hno. Rodrigo debe dejar de practicar la casería.
Tu mencionea al Hno. Rodrigo la inquietud de la Hna. Doris. Rodrigo replica
que la inquietud de Doris es problema de ella, y que no va a dejar la casería.
Tu, como director, tienes que decidir cual tiene razón, y como arreglar
la situación.
¿Tiene Doris razón? ¿Debe Rodrigo dejar la casería para
no ofenderla a Doris?
Segundo Caso: Lolita y Los Aretes
Recién se han convertido dos señoritas al Señor. Las
dos provienen de familias no-cristianas y de un trasfondo mundano. Doña
Lolita, mujer de edad de la Iglesia, cree firmemente que es pecado llevar aretes.
Ud., un líder de la Iglesia, sabe que Doña Lolita les ha reprochado
a las dos señoritas por llevar aretes. Ud. sospecha que este incidente
haya ofendido a las señoritas.
¿Como trataría con ésta situación? ¿Qué
le diría a Doña Lolita? ¿Qué les diría a las
señoritas?
Tercer Caso: Antonio y El Vino Francés
Ud., líder de la Iglesia, va con algunos amigos cristianos a
un restaurante Francés en un barrio de Quito, donde se sirve una copa
de vino fino con la comida, según la costumbre de ese país. Ni
ud. ni sus amigos tienen convicciones personales en contra de bebidas alcohólicas
en moderación.
Sin embargo, a la semana siguiente, un obrero cristiano en su iglesia, un ex-alcohólico
de nombre Hno. Antonio, se entera de esto. Este hermano cree que las bebidas
alcohólicas son pecado. El viene para reprocharle. Dice que beber alcohol
es "mal ejemplo" para un líder cristiano. Mas, él demanda que
ud. promete nunca mas beber bebidas alcohólicas.
¿Como trataría ud. con el Hno. Antonio? ¿Prometería
nunca más beber bebidas alcohólicas?
PLAN DE LECCION
TEMA: Eclesiología
El término Bíblico "Iglesia".
¿Qué diferencias existen entre la Iglesia Católica y la Reformada
en los de su concepto de la Iglesia visible vs Invisible?
¿Hasta qué punto se debe intentar conformar la iglesia visible a
lo que es la iglesia invisible?
¿Qué dice Berkhof sobre las características de una iglesia
lícita?
¿A qué punto se debe separar de una iglesia?
¿Cuáles son las tres formas de gobierno eclesiástico?
¿Cuáles son los oficios eclesiásticos?
¿Existen hoy apóstoles?
¿Existe hoy el oficio de profeta? Bosquejo Para Estudiantes
Eclesiología
Características de la Iglesia Verdadera En Su Expresión Visible.
Tres clases de gobierno eclesiástico.
Pros y Contras en Cada Forma de Gobierno:
Los Oficiales de la Iglesia.
CURSO: Confesion de Fe: Sacramentos
MATERIALES: Examen/ Materials given out last week for study= Modo De Bautismo
por Smalling/Santa Cena (Preguntas Basicas)/El Bautismo-Estudio Introductorio
por Smalling/Manual de Doctina Cristiana por Berkof,p.253-256
Examen: 15 min.
Repaso Del Pacto: Usa la ilustración de la botella para explicar el
vínculo entre el Pacto y la circuncisión. Revisa luego los puntos
claves en Gen.17 & Gal.3: Estos son:
Preguntas Básicas
Lea primero los versículos bajo cada pregunta, y luego escriba su conclusión
en el espacio libre.
¿Qué relación existe entre la Santa Cena y el antiguo rito
de la Pascua? Exodo 12:3-6; 1Cor.5:7; Jn.1:29; Mt.26: 17-29
_____________________________________________
_____________________________________________
¿Qué relación existe entre la santa cena y el Pacto? Mt.
26:28; 1Co.11:23-26.
_____________________________________________
_____________________________________________
¿Cual es la palabra usada en Exodo 12:43 para describir la Pascua? ________________
¿Cual es la palabra usada en Exodo 12:14 y 1Cor.11:24 para describir la Pascua? _______
¿Cual es la palabra usada en 1Cor.10:16 para describir la santa cena? __________________
¿Es la santa cena un asunto individual o congregacional? ¿Es lícito administrase la santa cena en la casa a solas? Exodo 12:48-49; Mt.26:27; 1Cor.10:16-17. ______________________________
¿Qué conclusión podemos sacar sobre el derecho de participación
de los cristianos que visitan de otras iglesias el día en que celebramos
la santa cena? Exodo 12:48-49/Nu.9:14
_______________________________________________________________
¿Quienes tenían autoridad "matar" el cordero pascal? Ex.12:21 ¿Qué conclusión podemos sacar de esto relativo a la administración de los sacramentos en la Iglesia? ____________________
En versículos 27-30, ¿Con cual actitud se debe tomar la santa cena? _________________
¿Qué es la diferencia entre "ser digno" y "tomar dignamente"? _____________________
¿Qué peligros corren los cristianos si uno tome indignamente de la copa? _____________
CATOLICO
La gracia operante es gracia salvadora. El rito opera por su propio poder.
Cristo está presente porque los elementos se vuelven en Cristo mismo.
BAUTISTA
Ninguna gracia opera del todo. Es un rito simbólico e instructivo solamente.
Es ordenanza y memorial no más. Cristo no está presente en sentido
ninguno.
PRESBITERIANO/REFORMADO
Una gracia animadora pero no salvadora para Cristianos. Esta gracia opera
por la fe del creyente mediante el Espíritu Santo, no por ningún
poder en los elementos. Cristo está presente en el creyente por el Espíritu.
Es ordenanza, memorial y comunión.
LUTERANO
La gracia está en Cristo, Quien está dentro y alrededor de
los elementos. La gracia opera en los creyentes que no se la oponen.
I. ¿Que representa el agua en la Biblia?
A. ______________________________________________
Mt.3:11; Jn.1:13; 7:38-39; Hch.1:5; Hch. 11:15-16
B. ______________________________________________
Mt.27:24;Jn.13:5;Ef.5:26;Heb.10:22
II. ¿Por cual modo Dios aplica a las personas la cosa o Ser que el agua
representa? ______________________________________________
Tit.3:5-7; Hch.1:5y8; Hch.10:44; Ezek.36:25-28
III. Textos donde la palabra "bautismo" (Baptizw)existe en el griego original
y que no es posible que signifique "inmersión".
Heb.9:10- "abluciones"= baptismoi' [Baptismoi]. Todas estas abluciones en el
A.T. se hicieron por aspersíon o derramamiento. Ver Lev.8:6; 8:21; 14:8-9;
Nu.8:7; l9:17-20.
Mc 7:3-4y8- Dos palabras para "lavar" se usan en el texto griego. V.3,nivywntai [Nipsontai]=Lavar. En V.4, baptivswntai = [Baptisontai]=bautizar. ¿Es lógico suponer que imersaban sus camas antes de acostarse?)
Hch. 1:5,8 - El "bautismo" en el Espíritu se cumple por derramamiento.
IV. Objeciones Inmersionistas
A. Bautismo representa el entierro y resurrección de Jesús.
1. Aunque es posible que el bautismo represente esto, la manera en que Dios
nos asocia con Cristo en Su muerte y resurrección es por medio del derramamiento
del Espíritu Santo.
2. Romanos 6 y Col.2:12-13 no se refieren a bautismos en agua porque el agua
no puede cumplir lo que se presenta aquí. Se refiere al bautismo en Espiritu.
3. Cristo no fue enterrado de la manera representada por la inmersión.
Fue puesto horizontalmente en una cueva.
B. Cristo fue bautizado por inmersión porque la Biblia dice que "descendió"
al agua, y "subió" del agua.
1. Este argumento vale solamente si se puede demostrar que es imposible estar
en el agua sin ser sumergido. No hay nada en el texto que niega que Cristo entro
con los pies cubiertos de agua.
2. Seria raro que Cristo se bautiza por inmersión visto que el bautismo
de Juan significaba el derramamiento del Espíritu. Notemos que el Espíritu
descendió" sobre Jesús después.
3. Los dos, Juan y Jesús, estuvieron presentes. ¿Fue sumergido Juan
también?
4. Análisis de los preposiciones griegas muestran que no existe evidencia
alguna que Cristo y Juan entraron en el agua. Una traducción lícita
puede ser "descendieron hacia el agua".
5. El bautismo de Cristo era su iniciación al sacerdocio. Esto se hacía
a los 30 años y se cumplía por aspersión.
V. Mas Problemas Con La Inmersión.
A. El agua, en la Biblia nunca representa la tierra en que se entierran cuerpos.
B. En la Biblia, el agua siempre se aplica a la persona, y nunca la persona
al agua.
C. La inmersión refleja un concepto errado de la salvación. Los
inmersionistas imaginan que la salvación consiste en que el hombre se
presenta a si mismo a la salvación por un acto de su buena voluntad y
buen corazón. En cambio, la Biblia enseña que Dios derrama su
Espíritu sobre pecadores muertos en pecado y rebeldes, así convirtiéndolos.
PLAN DE LECCION
TEMAS: Cap.30-33 Disciplina Eclesiatica/Escatología
Disciplina Eclesiatica
____a. Nació en Francia.
____b. Vivió en Alemania.
____c. Promovió la justificación por la fe.
____d. Escribió la Institución de la Religión Cristiana.
____e. Escribió las 95 tesis.
____f. Era el gran expositor de la Reforma.
____g. Vivió en Ginebra.
2. La Confesión de Fe fue preparada por: (Marque Uno)
____a. l51 representantes de las varias iglesias protestantes de Inglaterra.
____b. 151 miembros del Parlamento inglés.
____c. 1648 representantes de todas las iglesias en Inglaterra y Escocia.
3. Los representantes tomaron ____años para escribir la Confesión.
4. Los representantes fueron convocados por: (Marque Uno)
____a. El Rey de Inglaterra.
____b. Los catedráticos de la Iglesia de Westminster.
____c. El Parlamento Inglés.
11. ____El Hijo es también Dios y de la misma sustancia del Padre.
12. ____El Padre es mas potente que El Espíritu Santo.
13. ____El Hijo es inferior al Padre según Su humanidad.
14. ____El Hijo, en vista de Su posición inferior al Padre, dejará
al Padre la función de juzgar a los vivos y a los muertos.
Las Escrituras (Comparación entre puntos de vista Católico vs Evangélico sobre las Escrituras. Escriba "C" para Católico o "E" para Evangélico.)
1. _____El Apócrifa tiene valor histórico.
2. _____El Apócrifa es inspirada por Dios.
3. _____Las revelaciones dadas en la Biblia son oscuras.
4. _____Es el deber de cada creyente escudriñar las Escrituras.
5. _____El papel de interpretar las Escrituras y explicar el verdadero sentido
de ellas corresponde solamente a la Iglesia.
6. _____La base de la autoridad de la Biblia es la Iglesia.
7. _____La base de la autoridad de la Biblia es Dios mismo.
Preguntas Varias Sobre Las Escrituras
8. Cuando se enfrenta con un pasaje bíblico oscuro, se debe:
(Marque Uno)
A. Buscar la respuesta en la Confesión de Fe.
B. Buscar versículos que hablan mas claramente sobre el asunto.
C. Preguntar al Pastor.
9. Creemos que la revelación Bíblica es completa y suficiente
para cuestiones de fe y de doctrina porque: (Marque Uno)
A. Así decretó el Concilio de Trento.
B. La Biblia misma lo afirma.
C. El Concilio de Westminster, después de un largo análisis del
asunto, concluyó así.
10. Frente a pasajes difíciles de la Biblia, se debe: (Marque Uno)
A. Pedir una revelación especial del Espíritu Santo.
B. Buscar otros pasajes que hablan con mas claridad sobre el asunto.
C. Recurrir a la opinión de la mayoría de los teólogos.
Preguntas Varias
11. El Concilio de Trento era: (Marque Uno)
A. El concilio Evangélico en Escocia antes de la Asamblea de Westminster
que preparó el catecismo menor.
B. Un concilio de treinta teólogos escocés en el año 1560
que elaboró el esquema básico para la Confesión de Fe.
C. El Concilio Católicaoanti-reformado del año 1560.
13. Los Credos Ecueménicos son: (Marque Uno)
A. La Confesión de Fe de Westminster con los catecismos Mayor y Menor.
B. El Credo Apostólico, El credo de Nicea y El Credo de Anastasio.
C. El credo de Anastasio, La Confesión de Fe, y el Credo de Nicea.
D. Los decretos del Concilio de Vaticano II que afirman el movimiento ecuménico.
14. El Credo de Anastasio trata de la doctrina de la ______________.
Preguntas Verdadero o Falso. (Conteste "V" por Verdadero y "F" por Falso.)
15. ____El derecho de escudriñar las Escrituras por si mismo no implica el derecho de pasar por alto las reglas de interpretación.
16. ____Aunque Cristo es igual al Padre en lo de su Divinidad, es inferior al Padre en lo de Su humanidad.
17. ____La "luz de la naturaleza y las obras de la creación" son suficientes para dar al hombre el conocimiento de la Salvación.
18. ____La autoridad de las Escrituras es basada en la Iglesia.
19. ____Creer que existe una sola interpretación a cualquier texto bíblico es una actitud autoritaria poco digno de un cristiano.
20. ____La Predestinación es basada en la Presciencia; es decir, Dios previó la fe o las buenas obras de algunos y así los predestinó a la salvación.
21. ____La realidad existe tal como es porque así decreto Dios ante de la fundación del mundo.
22. ____La Providencia Divina se extiende hasta la caída del hombre y a todos los otros pecados de los hombres y de los ángeles.
23. ____Aunque Dios hace milagros, Su providencia hace uso de medios ordinarios para cumplir su voluntad.
24. ____Por varios motivos, a menudo Dios deja a sus hijos expuestos a las tentaciones y a la corrupción de sus corazones.
25. ____Con algunas personas, Dios les endurece el corazón y les niega su gracia.
26. ____En Romanos 9, Pablo demuestra por qué la doctrina de la Predestinación es injusta.
27. ____En Efesios 1, Pablo afirma que la Elección es un misterio.
28. ____La Providencia Divina extiende a todo lo que existe, excepto a la voluntad humana.
29. ____Dios estaba en control de la caída de Adán.
30. ____Solo los elegidos son eficazmente llamados.
REGENERACION
(Conteste "V" para "Verdadero" y "F" para "Falso")
1. _____El orden bíblico de eventos en la salvación es, Regeneración, Fe, Justificación.
2. _____En la Regeneración Dios espera pacientemente la decisión del hombre.
3. _____La causa de la regeneración es la fe.
4. _____La causa de la fe es la regeneración.
5. _____Sin la fe salvadora uno no puede nacer de nuevo.
6. _____Sin la fe salvadora uno no puede ser justificado.
(Marque la respuesta correcta)
7. En la regeneración, la voluntad mas activa es la de: (Marque Uno)
A. Dios
B. Hombre
C. Dios y hombre igualmente, y al mismo tiempo.
8. En Ro.9, Pablo refuta ciertas objeciones en contra de la Elección.
Una de estas objeciones afirma que Dios sería injusto al inculpar al
hombre si todo es predestinado. Pablo refuta esto por: (Marque Uno)
A. Conceder que esta objeción tiene cierta validez.
B. No tratar con el asunto del todo.
C. Reprender al hombre por su presunción en altercar con Dios.
9. En Romanos 9 Pablo usa tres ilustraciones para ilustrar la Elección.
Estos son: (Marque TRES solamente)
A. Abrahám y Sara
B. Jacobo y Esaú
C. El carpintero
D. El alfarero
E. Moisés y Faraón
F. Isaac y Sara
G. José y María
10. La Base de la realidad es: (Marque Uno)
A. la perspectiva de cada individuo.
B. los decretos divinos.
C. decretos de los gobiernos humanos.
11. Dios predestinó a algunos para la salvación: (Marque Uno)
A. porque vio de antemano que algunos iban a creer en Jesús.
B. de una manera puramente arbitraría.
C. aunque no vió de antemano en ellos ningún bien espiritual,
ni fe, ni buena disposición de voluntad.
12. Dios pasó por alto a algunos en las salvación porque vió
de antemano que: (Marque Uno)
A. algunos eran menos merecidos que otros.
B. no iban a tener fe suficiente para aceptar a Cristo.
C. eran mas pecaminosos que nosotros los escogidos.
D. (La respuesta a esta pregunta es un misterio escondido en los consejos secretos
de Dios.)
13. La doctrina que afirma que Dios ha pasado por alto a algunos en la Elección, y así predestinarlos a la condenación, se llama ___________________.
14. La culpa de Adán se imputa a _______________________.
15. La corrupción heredada de Adán también se llama ____________ _________.
16. El primer Pacto se llama "Pacto de ___________".
17. El segundo Pacto se llama "Pacto de ___________".
18. La administración del Pacto antes de Cristo se llama ___________ ______________.
19. La administración del Pacto después de Cristo se llama ____________.
20. La fe salvadora es dada:
A. a los que han sido ordenados para vida eterna.
B. a todos, para que cada uno tenga una oportunidad para ser salvo.
C. a los que por una decisión de su libre albedrío deciden recibirla.
YO PASE ________HORAS ESTUDIANDO ESTA SEMANA. EXAMEN NO.4 NOMBRE____________________________
FECHA:
MATERIA: Repasar Cap. 6,7/ Estudio de Cap.8,9,10
TIEMPO: 15 min.
1. El "Dispensacionalismo Probacionario" de Scofield se refiere a: (Marque Uno)
A. ____El Pacto de Gracia en su manifestación Antiguo Testamentario.
B. ____Una teoría que afirma la posibilidad de salvación por medio
de la Ley de Moisés.
C. ____Una teoría que afirma la existencia de siete épocas de
la historia en que el hombre tiene oportunidades para salvarse.
2. Referente a la cuestión de dispensaciones: (Marque Uno)
A. ____La rama reformada rechaza toda idea de dispensaciones bajo cualquier
definición.
B. ____La rama reformada reconoce la existencia de dispensaciones en cierto
sentido, pero no en el sentido de períodos de probación.
C. ____La rama reformada reconoce siete dispensaciones probacionarios.
3. Los evangélicos que mas se aferran a la idea del Dispensacionalismo
Probacionario son: (Marque Uno)
A. ____Bautistas
B. ____Adventistas
C. ____Testigos de Jehová
D. ____Presbiterianos
4. El Dispensacionalismo Probacionario está errado porque: (Marque
TODAS las respuestas correctas.)
A. ____La palabra "dispensación" nunca se usa en la Biblia en el sentido
de probaciones.
B. ____La salvación nunca ha sido por otro medio que la gracia solamente.
C. ____Las supuestas "dispensaciones" en el son algo arbitrarios.
D. ____Desvía las mentes de los creyentes de la importancia del Pacto
de Gracia.
5. Cuando los teólogos reformados hablan de la Depravación Total,
quieren decir que: (Marque TODAS las respuestas correctas)
A. ____El pecador no tiene conciencia ni del bien ni del mal.
B. ____El pecador es tan depravado como lo sea posible en su conducta social.
C. ____El pecador es incapaz de cualquier bien civil, natural o religioso.
D. ____El pecador es incapaz de una apreciación del bien en otros.
6. La doctrina de la Depravación Total significa que: (Marque TODAS
las respuestas correctas)
A. ____La corrupción se extiende por todas partes del ser humano.
B. ____No hay en el pecador ningún bien espiritual para encomendarse
a Dios.
C. ____El pecador no puede cambiar por si mismo su preferencia fundamental hacia
el pecado.
D. ____El pecador no puede responder a las exigencias de la Ley Divina.
7. La posición Arminiana respecto a la caída de Adán
es: (Marque TODAS las respuestas correctas.)
A. ____Fundamentalmente de acuerdo con la posición reformada.
B. ____Que el hombre hereda una naturaleza pecaminosa solamente, no la transgresión
misma de Adán.
C. ____Que el hombre nace moralmente inocente, aunque con cierta predisposición
hacia el pecado.
8. La idea de que una persona representa a su linaje, y que las consecuencias
de sus acciones caen sobre su descendencia se llama: (Marque Uno)
A. ____Teología Arminiana.
B. ____Teología Federal.
C. ____Teología Rogeliana
D. ____Teología Dispensacionalista
9. Cuando los teólogos reformados dicen que los no-regenerados no hacen
ninguna obra buena, quieren decir que: (Marque TODAS las respuestas correctas:
A. ____Ninguna obra de ellos es aceptable a Dios porque procede de una fuente
corrompida.
B. ____Solo las obras que provienen de Dios mismo son buenas.
C. ____Las obras de los no-regenerados proceden de motivos diferentes al del
amor para Dios y con la intención de complacer a Su voluntad.
10. ¿Quien escogió a Jesús para el oficio de Mediador?(Marque
Uno)
A. ____Nosotros, Su Iglesia.
B. ____El Padre.
C. ____Si mismo.
D. ____La Virgen
11. Antes de aceptar a Cristo, nuestra voluntad era libre para escoger: (Marque
Uno)
A. ____El mal
B. ____El bien
C. ____El mal o el bien
12. Según la Confesión de Fe, Capitulo 10, cuando Dios convierte un pecador, le quita el corazón de ________ y le da un corazón de ________.
13. En el llamamiento eficaz, Dios usa dos medios: Estos son la ________y el ________.
Preguntas "Verdadero" Y "Falso"
(Ponga "V" para "Verdadero" y "F" para "Falso".)
14. ____Los que se ajustan sus vidas debidamente según sus propios conceptos religiosos, aunque siguen una religión pagana, serán por eso salvos por una dispensación especial de la gracia de Dios.
15. ____La Confesión de Fe enseña claramente que los niños que mueren sin ser bautizados no son salvos.
16. ____En el LLamamiento Eficaz, Dios trae eficazmente a Cristo a los elegidos solamente.
17. ____Cuando Dios llama eficazmente a sus elegidos, El convierte sus voluntades de manera que ellos vienen a Cristo con absoluta libertad de voluntad.
18. ____Cristo intercede por aquellos que compró la redención.
19. ____Cristo compró redención para los que el Padre le había dado, y para estos solamente.
20. ____Los beneficios del sacrificio de Cristo solo se aplican después de Su venida. Los que vivían antes de la venida de Cristo fueron salvos por medio de la Dispensación de la Ley.
1. Dios nos cuenta por justos a cause de: (Marque Uno)
A. ____Nuestro deseo de ser justos.
B. ____Cristo y Su obra completa.
C. ____Las obras que hacemos después de la conversión.
2. Los que son salvos pueden caer: (Marque Uno)
A. ____Del decreto divino electivo, por medio del excesivo pecado.
B. ____De la Justificación.
C. ____Del agrado paternal del Padre.
3. La Justificación en el Antiguo Testamento fue: (Marque Uno)
A. ____Diferente del Nuevo Testamento.
B. ____Lo mismo del Nuevo Testamento.
C. ____Más difícil de lograr que en el Nuevo Testamento.
4. La doctrina Reformada sobre la cuestión del sacrificio de Cristo
se llama: (Marque TODAS las respuestas correctas.)
A. ____Expiación Limitada.
B. ____Sacrificio Eficaz.
C. ____Redención Particular.
5. La doctrina del Llamamiento Eficaz está vinculada con: (Marque TODAS
las respuestas correctas)
A. ____Elección.
B. ____Don de Fe.
C. ____Regeneración.
D. ____Soberanía de Dios.
E. ____Redención Particular.
6. El proceso de Santificación: (Marque TODAS las respuestas correctas)
A. ____Será finalmente completo en esta vida.
B. ____Quedará incompleto en la vida celestial.
C. ____Quedará incompleto en esta vida.
7. La doctrina del Sacrificio Eficaz significa que: (Marque TODAS las respuestas
correctas.)
A. ____Cristo murió para ver a cuantos podía salvar, según
la buena disposición de ellos.
B. ____El sacrificio de Cristo salvará a toda la humanidad.
C. ____El sacrificio de Cristo salva a algunos solamente, porque era insuficiente
para alcanzar a toda la humanidad.
D. ____Cristo murió con la intención de cambiar "ovejas" en "cabras".
8. Los Arminianos y los Reformados difieren en ciertos puntos esenciales.
Marque "A" por "Arminiano" si la frase de abajo corresponde a la teología
Arminiana, y "R" por "Reformado" si corresponde a la teología Reformada.
A. ____El Libre Albedrío es la facultad que gobierna al hombre.
B. ____La causa de la Regeneración es la voluntad del hombre.
C. ____La causa de la Regeneración es la voluntad de Dios.
D. ____El Libre Albedrío es la base de la responsabilidad humana.
E. ____El Libre Albedrío es moralmente neutral.
F. ____La facultad que gobierna al hombre es su naturaleza interna.
G. ____El Libre Albedrío escapó de la esclavitud del pecado.
H. ____El Libre Albedrío del pecador está libre para la maldad.
I. ____La Responsabilidad de hacer una cosa implica la capacidad para hacerla.
K. ____La muerte de Cristo fue con la intención de salvar a toda la humanidad.
L. ____La muerte de Cristo fue con la intención de salvar a los elegidos
solamente.
M. ____No existe diferencia entre Llamamiento Universal y Llamamiento Eficaz.
N. ____Cuando Cristo dijo en Jn.6:44, "Ninguno puede venir a mi excepto que
mi Padre lo trajere...", estaba señalando que esto era una persuasión
moral solamente, que la persona puede resistir.
O. ____La Cruz es una provisión de salvación para todos, pero
no salva a nadie en particular.
P. ____La Cruz garantiza la salvación de todos por quienes Cristo fue
entregado.
Q. ____Cristo intercede solamente por los que el Padre le dio.
Preguntas "Verdadero" y "Falso". Ponga "V" para "Verdadero" y "F" para "Falso".
9. ____Los creyentes, después de ser justificados, no tienen en ellos
remanentes de pecado.
10. ____La Justificación es un proceso.
11. ____La Santificación es un proceso.
12. ____Durante su vida, los creyentes crecen en gracia poco a poco. Este proceso se llama "Justificación".
13. ____Según Romanos 8:30, la Justificación sigue al Llamamiento Eficaz.
14. ____"Llamamiento Universal" significa simplemente la predicación del evangelio a todos.
15. ____"Llamamiento Eficaz" significa la obra del Espíritu en los corazones de los elegidos.
YO PASE ______HORAS ESTUDIANDO ESTA SEMANA.
Note: En las preguntas múltiples, marque TODAS las respuestas correctas. No suponga que solo una es correcta. Es posible que todas sean correctas, o ninguna.
1. La Justificación está involucrada con:
A. ____El perdón de pecados.
B. ____La imputación de la justicia perfecta de Cristo.
C. ____Un decreto Divino respeto a la Ley de Dios.
D. ____Un proceso largo de purificación espiritual.
2. En la teología Arminiana, la base de la seguridad de la salvación
es:
A. ____Su propio libre albedrío.
B. ____Su nivel de santificación.
C. ____Su obediencia a los preceptos del evangelio.
3. En la teología Reformada, la base de la seguridad de la salvación
es:
A. ____El decreto de Dios en la Elección.
B. ____El Sacrificio Eficaz de Cristo.
C. ____La Justificación.
D. ____La decisión del creyente para ser regenerado.
4. En lo de la Justificación:
A. ____Es posible que los justificados caigan bajo el desagrado paternal de
Dios.
B. ____Dios continua perdonando los pecados de los justificados.
C. ____Es un proceso gradual.
5. En lo de la Santificación:
A. ____Es incompleta en esta vida.
B. ____Se cumple por la palabra y por el Espíritu Santo.
C. ____La Santificación precede la Justificación en el orden de
eventos en la salvación.
6. El "Ordo Salutis" se refiere a:
A. ____Una orden en que Dios manda a todos los hombres a que se arrepientan.
B. ____El orden de eventos en la Salvación.
C. ____El decreto divino en el cual la salud física es para todos los
que creen.
7. La fe salvadora de lo los creyentes:
A. ____Es la obra del Espíritu de Cristo en sus corazones.
B. ____Puede ser atacada y debilitada.
C. ____Nunca puede se debilitada.
8. El arrepentimiento:
A. ____Es una satisfacción por el pecado.
B. ____Es la causa para que Dios nos perdone.
C. ____Una gracia evangélica.
9. La Confesión de Fe define las buenas obras como:
A. ____Cualquier buena intención de los hombres.
B. ____Solamente las que Dios ha ordenado en Su Palabra.
C. ____Las que el gobierno civil decreta que son lícitas.
10. La capacidad de los creyentes para hacer buenas obras proviene de:
A. ____El Espíritu de Cristo.
B. ____La conciencia humana.
C. ____Las buenas instrucciones religiosas.
11. La Confesión de Fe afirma que el no-regenerado no hace ninguna
buena obra porque:
A. ____Tales obras proceden de una fuente corrompida.
B. ____No son hechas de acuerdo con la Palabra de Dios.
C. ____No son hechas con el fin de glorificarle a Dios.
D. ____La persona del no-regenerado no es aceptable a Dios. Por lo tanto, sus
obras tampoco son aceptables.
12. Las buenas obras de los creyentes son aceptadas por Dios porque:
A. ____La obras de los creyentes son perfectas e irreprochables.
B. ____Sus personas son aceptadas por medio de Cristo.
C. ____Le place a Dios aceptar y recompensar lo que es sincero en los Cristianos.
13. La perseverancia de los creyentes, i.e., su seguridad, depende de:
A. ____El decreto de la Elección.
B. ____La eficacia de la intercesión de Cristo.
C. ____Los esfuerzos del Libre Albedrío de los creyentes.
D. ____Sus buenas obras.
E. ____El Pacto de Gracia.
14. En lo de la perseverancia de los santos:
A. ____Es posible que el creyente trae sobre sí los juicios temporales
del Padre.
B. ____Es posible que el creyente caiga en pecados graves.
C. ____Es posible que el creyente caiga totalmente y definitivamente del estado
de la gracia.
15. En lo de la Seguridad de la Salvación:
A. ____Los creyentes pueden, en esta vida, estar seguros de su estado de gracia.
B. ____Todo creyente sin excepción recibe la revelación de esta
seguridad al instante de nacer de nuevo.
C. ____Es posible que un creyente, por negligencia, o por caer en algún
pecado, pierda la seguridad de su salvación, sin perder la salvación
misma.
Preguntas Verdadero y Falso. Marque "V" por "Verdadero" y "F" por "Falso".
16. ____El arrepentimiento es la causa del perdón de nuestros pecados.
17. ____La Santificación final es garantizada para todos los elegidos.
18. ____Todo pecado merece condenación, incluso el mas mínimo.
19. ____Es posible que la fe de los elegidos sea a veces debilitada. EXAMEN
NO.7 NOMBRE____________________________
FECHA:
MATERIA: CAP 14-18
TIEMPO: 15 min
1.____ El arrepentimiento es la causa para que Dios nos perdone.
2.____ El arrepentimiento es una satisfacción por el pecado.
3.____ La Justificación está involucrada con un decreto divino en que Dios declara al creyente justo frente a la Ley.
4.____ Dios continua perdonando los pecados de los justificados.
5.____ La fe salvadora de los creyentes puede, a veces, ser debilitada por descuido.
6.____ Las buenas obras son solamente las que Dios ha ordenado en Su Palabra.
7.____ Las buenas obras de los creyentes son aceptadas por Dios, aunque sean imperfectas.
8. La base de la seguridad de la salvación en la teología Arminiana
es: (Marque Uno)
A.____ Su nivel de santificación.
B.____ Su "decisión" por Cristo.
C.____ La elección.
9.La base de la seguridad de la salvación en la teología Bautista
es: (Marque uno)
A.____ Su nivel de santificación.
B.____ Su "decisión" por Cristo.
C.____ La elección.
10. La base de la seguridad de la salvación en la teología Reformada
es: (Marque Uno)
A.____ Su nivel de santificación.
B.____ Su "decisión" por Cristo.
C.____ La elección.
11.____ Las buenas obras del no-regenerado agradan a Dios si están conforme a la Ley Divina.
12. El Pacto de Obras fue dado primero a: (Marque Uno)
A.____ Moisés
B.____ Abraham
C.____ Adán
13.____ Después de la caída de Adán, el Pacto de Obras continuaba siendo una regla perfecta de rectitud.
14.____ En los diez mandamientos, los cuatro primeros contienen nuestros deberes para con los hombres y los otro seis, para con Dios.
15.____ La ley moral obliga a todos, tanto a los justificados como a los no-justificados.
16.____ Las leyes ceremoniales están abrogadas.
17.____ Las leyes judiciales de la nación de Israel obligan a todos.
18.____ La ley, como Pacto de Obras, es de gran utilidad para los creyentes.
19.____ La "Libertad Cristiana" significa que el creyente es libre para hacer lo que quiere según el criterio de su propia conciencia.
20.____ "Libertad de Conciencia" significa que el cristiano no está
atado a otra ley que la de su propia conciencia.
21.____ Se debe adorar a Dios solamente como esta prescrito en las Escrituras.
22.____ Cada uno tiene derecho a adorar a Dios según su propio criterio.
1. La Confesión de Fe reconoce tres clases de Leyes bíblicas.
Estas son:
A. _______________
B. _______________
C. _______________
2. La clase de Leyes bíblicas que NO es abrogada es la ley ______________.
3. La Ley sirve hoy en día: (Marque TODAS las respuestas correctas)
A. _____Como definición de ciertas palabras bíblicas, tales como
"pecado", "justicia", "bien y mal".
B. _____Guía para los cristianos en que les revela la voluntad de Dios
en lo de la conducta.
C. _____Como medio para revelar el pecado a fin de que vengamos a Cristo.
D. _____Como medio de Justificación.
4. Cuando Pablo decía que no estamos bajo la ley, quería decir
que: (Marque UNO)
A. _____Dios no requiere que la justicia de la ley sea cumplida en los cristianos
en ninguna forma.
B. _____La Ley no es un medio de justificación.
C. _____La Ley no sirve para nada en la vida del cristiano.
5. La "libertad de conciencia" significa: (Marque TODAS las respuestas correctas)
A. _____Que el cristiano puede hacer uso de cosas materiales, si su conciencia
lo permite y si no provoca estorbo para la vida espiritual ajena.
B. _____Que el cristiano puede hacer uso de cosas materiales, incluso si causa
tropiezo en otros cristianos, porque tal tropiezo es problema de ellos.
C. _____Que el cristiano no está bajo obligación a ninguna ley
moral, y por lo tanto puede hacer lo que le parece bien.
Preguntas "Verdadero" Y "Falso". Escribe "V" por "Verdadero" y "F" por Falso.
6. _____La ley moral obliga por siempre a todos, tanto a los justificados como a los que no lo están.
7. _____Cristo, en el evangelio, en ninguna manera abrogó la ley moral, sino reforzó nuestra obligación de cumplirla.
8. _____La ley judicial fue dada a Israel solamente, y no obliga a otros pueblos.
9. _____Solo Dios es el Señor de la conciencia.
10. _____Un juramento lícito es una parte de la adoración religiosa.
11. _____Bajo ciertas circunstancias especiales, es lícito jurar en el nombre de otras cosas que Dios mismo.
12. _____Es lícito para los cristianos desempeñar el cargo de magistrado.
13. _____La Biblia reconoce solamente una causa para el divorcio, la deserción obstinada.
14. _____Un matrimonio contraído dentro de los grados de consanguinidad es lícito mientras que sea aprobado por el magistrado civil.
15. _____Es el deber de los cristianos casarse solamente en el Señor.
EXAMEN NO.9 NOMBRE____________________________
FECHA:
MATERIA: Repaso de Cap.22-24/Estudio de Cap.25,26
TIEMPO: 10 min.
1. La Confesión de Fe reconoce dos causas lícitas para el divorcio.
A. _____________________________________
B. _____________________________________
2. La Confesión de Fe dice que el Papa de Roma es: (Marque TODAS las
respuestas correctas.)
A. _____Cabeza de la Iglesia.
B. _____El Anticristo.
C. _____El Hombre de Pecado.
D. _____El Hijo de Perdición.
3. Iglesia Visible Vs Iglesia Invisible: Ponga "V" por "Iglesia Visible" o
"I" por "Iglesia Invisible".
A. _____Universal
B. _____Todos los elegidos de todas las épocas.
C. _____Esposa de Cristo.
D. _____El Cuerpo de Cristo.
E. _____La plenitud de Cristo
4. La "Comunión de los Santos" se refiere: (Marque TODAS las respuestas
correctas.)
A. _____A un compañerismo santo en la adoración de Dios.
B. _____Un contacto espiritual entre los cristianos en la tierra y los santos
muertos por medio de las oraciones dirigidas a ellos.
C. _____Solamente y únicamente a la comunión que los santos tienen
en el cielo unos con otros.
Preguntas "Verdadero" y "Falso". Ponga "V" por "Verdadero" y "F" por "Falso".
5. _____Las leyes en Levítico que tratan de prohibiciones en contra de matrimonios dentro de los grados de consanguinidad forman parte de la Ley moral universal.
6. _____Un matrimonio contraído dentro de los grados de consanguinidad es lícito si es aprobado por el magistrado civil.
7. _____Un juramento lícito es una parte de la adoración religiosa.
8. _____Las mas puras Iglesias están expuestas al error y a la impureza.
9. _____La Iglesia visible se compone de todos los elegidos de todas las épocas.
10. _____Entre los miembros de la Iglesia visible se cuentan los hijos de los creyentes.
11. _____Afirmar que los cristianos participan de la sustancia de la divinidad
de Cristo es impiedad y blasfemia.
1. La Confesión de Fe enseña que el Papa de Roma es: (Marque
TODAS las respuestas correctas)
A.____el Anticristo.
B.____la cabeza de la Iglesia.
C.____el "Hombre de Pecado".
D.____el "Hijo de Perdición.
E.____el "Vicario de Cristo".
F.____el mediador entre Dios y los hombres.
2. En el sistema de gobierno presbiteriano: (Marque TODAS las respuestas correctas)
A.____La iglesia local es autónoma.
B.____El presbiterio es la autoridad final sobre las iglesias.
C.____El pastor es la base del ministerio de la Iglesia.
D.____El pastor es superior en rango a los ancianos.
E.____La Iglesia local es gobernada por un concilio de ancianos elegidos por
la congregación.
F.____Todo anciano debe ser apto para enseñar.
G.____Los ancianos se ocupan de los asuntos espirituales de la Iglesia mientras
que los diáconos se ocupan de los asuntos materiales.
H.____Es un sistema de gobierno representativo, en que la congregación
tiene derecho para elegir a sus representantes.
I.____La autoridad suprema en la iglesia local es el pastor.
J.____Solo los ancianos tienen autoridad administrar los sacramentos.
K.____El presbiterio consiste en todos los ancianos de todas las iglesias asociadas
en una ciudad o región.
L.____La iglesia local tiene la autoridad para ordenar e instalar a sus pastores.
M.____La congregación tiene autoridad para votar sobre cuestiones doctrinales,
y así decidir lo que quieren creer.
N.____Se requiere que cada miembro este plenamente convencido de todo el contenido
de la Confesión de Fe.
3. La Confesión de Fe reconoce dos sacramentos:
A.___________________________
B.___________________________
4. Según la Confesión de Fe, los sacramentos son medios de gracia
en el sentido de: (Marque una)
A.____una gracia que regenera al alma.
B.____una gracia que fortalece la fe de los creyentes.
C.____no son medios de gracia alguna, sino solamente instructivos.
5. La gracia comunicada por los sacramentos proviene por medio de: (Marque
Una)
A.____las oraciones del ministro.
B.____los elementos mismos.
C.____la fe del creyente.
6. La doctrina que sostiene un cambio de sustancia del pan y del vino a la sustancia
del cuerpo y de la sangre de cristo se llama: (Marque Una.)
A.____Consagración.
B.____Comunión.
C.____Transubstanciación.
D.____Santa Cena.
7. El cuerpo y la sangre de Cristo están presentes en la Santa Cena en
el sentido de que: (Marque Una.)
A.____los elementos se cambian en el mismo cuerpo y sangre de Cristo.
B.____el cuerpo y la sangre de Cristo están dentro del pan y del vino.
C.____ciertos beneficios del sacrificio de Cristo están aplicados a los
creyentes por la fe.
8. La inmersión no es un modo apropiado de bautismo porque: (Marque
TODAS las respuestas correctas)
A.____en la Biblia el agua no representa la tierra en que se entierran los cuerpos.
B.____Cristo no fue enterrado de la manera representada por la inmersión.
C.____El agua representa el Espíritu Santo quien siempre es derramada.
9. La gracia representada por el bautismo viene: (Marque Una.)
A.____siempre al momento del bautismo mismo.
B.____cuando y como el Espíritu Santo decide.
C.____nunca viene porque el bautismo es un paso de obediencia no mas.
Preguntas "Verdadero" y "Falso". Ponga "V" por "Verdadero" y "F" por "Falso".
10.____La gracia representada en el bautismo no está ligada al momento
en que se aplica el bautismo.
11.____Los bautismos hechos solamente en el Nombre de Jesús son lícitos.
12.____Según la Confesión de Fe, la misa Católica es una abominación.
13.____En el sacramento de la Santa Cena, se hace un verdadero sacrificio de Cristo, otra vez, por la remisión de los pecados.
14.____Es lícito llevar los elementos de la Santa Cena a las casas de los miembros que no estuvieron presentes en la congregación.
EXAMEN FINAL
CONFESION DE FE DE WESTMINSTER
Capítulo 1- "De Las Santas Escrituras"
1.____ La luz de la naturaleza es suficiente para dar un conocimiento de Dios para la salvación.
2.____ La regla infalible para interpretar la Biblia es el Presbiterio.
3.____ El Antiguo Testamento se escribió en Griego, y el Nuevo Testamento en Hebreo.
4.____ La autoridad de las Escrituras depende exclusivamente de la Iglesia.
5.____ Todas las cosas necesarias al hombre para su salvación están expuestas en las Escrituras.
6.____ Es, a veces, lícito añadir a la Biblia nuevas revelaciones del Espíritu para aumentar nuestro conocimiento de puntos oscuros.
7.____ Frente a pasajes bíblicos difíciles se debe recurrir a la opinión de la mayoría de los teólogos.
8.____ En toda controversia sobre el significado de un pasaje bíblico, se debe recurrir a los idiomas originales.
9.____ Existe una sola interpretación para cualquier pasaje bíblico.
10.____ El Juez Supremo en toda controversia religiosa es el Presbiterio.
12.____ Dios tiene un cuerpo.
13.____ Dios no tiene ninguna necesidad de las criaturas que el ha hecho.
14.____ El Hijo es eternamente engendrado del Padre.
16.____ La providencia Divina se extiende hasta los pecados de los hombres.
17.____ Con algunas personas, Dios les endurece el corazón y les niega Su gracia.
18.____ En Romanos 9 Pablo demuestra por qué la doctrina de la Predestinación se injusta.
19.____ La Providencia Divina extiende a todo, excepto la voluntad humana.
20.____ Los decretos Divinos, hacen violencia al libre albedrío de Sus criaturas.
21.____ Dios decretó ciertas cosas porque las preveía como futuro.
22.____ Dios preordenó a algunos para la muerte eterna.
23.____ Existen causas o condiciones en el hombre que le movía a Dios a predestinar a algunos.
24.____ Dios ha pasado por alto a algunos, y los a ordenado para deshonra a causa de sus pecados.
25.____ Según la Confesión de fe, un propósito de la doctrina de la predestinación es que los hombres tengan seguridad de su salvación.
28.____ Nuestras transgresiones actuales proceden de la corrupción original de Adán.
29.____ Cuando somos regenerados Dios elimina durante esta vida todo rastro de la corrupción que heredamos de Adán.
31.____ El segundo pacto se llama "Pacto de Gracia".
32.____ El Nuevo Testamento es la administración del Pacto después de Cristo.
33.____ La diferencia essencial entre el Antiguo Pacto es que bajo el Antiguo
el pecador no tenía capacidad para creer para la salvación, pero
bajo el Nuevo, tiene esa capacidad.
34.____ Otro nombre por "Pacto" es "Testamento".
35.____ Hay dos Pactos de Gracia diferentes en sustancia; El uno bajo el Antiguo Testamento, el otro bajo el Nuevo Testamento.
37.____ Cristo intercede por el mundo entero.
39.____ Por el libre albedrío el hombre puede prepararse para la conversión.
40.____ Cuando Dios convierte a un pecador, le capacita para querer lo bueno, de manera que sólo puede hacer lo bueno y nunca lo malo.
41.____ La voluntad del hombre es hecha libre para el bien solamente en el estado de gloria.
42.____ La doctrina del "Llamamiento Eficaz" está vinculada con la Predestinación.
43.____ El Libre Albedrío es la base de la responsabilidad humana.
44.____ El Libre Albedrío es moralmente neutral.
45.____ El Libre Albedrío escapó de la esclavitud del pecado.
46.____ El Libre Albedrío es la facultad que gobierna el hombre.
48.____ Cuando Dios llama eficazmente a los elegidos, lo hace de manera que ellos vienen con absoluta libertad.
49.____ El Llamamiento Eficaz está involucrado con la regeneración.
50.____ En la regeneración, el pecador es enteramente pasivo.
51.____ Es posible que los no elegidos tengan algunas de las operaciones comunes del Espíritu.
52.____ Los que viven de acuerdo con sus conceptos religiosos, aunque no son Cristianos, serán salvos.
54.____ La idea central en la justificación es la imputación de la justicia perfecta de Cristo.
55.____ Es posible que los justificados caigan bajo el desagrado paternal de Dios.
56.____ Nuestra justificación es incompleta en esta vida, pero será completada en la Gloria.
57.____ La fe salvadora es la condición que Dios requiere para la justificación.
58.____ Dios continua perdonando los pecados de aquellos que son justificados.
59.____ Todos los que son participantes de la Gracia de adopción son sellados para el Día de la Redención.
60.____ La santificación es incompleta en esta vida.
62.____ El arrepentimiento es una satisfacción por el pecado y la causa
del perdón de éste.
63.____ La fe salvadora, aunque a veces débil, resulta victoriosa.
64.____ Las obras que los hombres hacen son contadas como buenas si están de acuerdo con sus propios criterios religiosos.
65.____ La capacidad que tienen los creyentes para hacer las buenas obras proviene de ellos mismos.
66.____ Las obras de ninguno son aceptadas por Dios hasta que su persona sea aceptada.
67.____ Las obras hechas por los hombres no regenerados son pecaminosas, aun cuando son obras que Dios ordena.
70.____ Es posible que los creyentes,por descuido de los medios de preservación, caigan en pecados graves.
71.____ La doctrina reformada de la Preservación significa que Dios preserva a los Cristianos de caer en pecados graves.
72.____ Todo creyente, sin excepción, recibe plena seguridad de salvación al momento de nacer de nuevo.
73.____ Es posible que un creyente pierda su seguridad de la salvación, sin perder la salvación misma, por la negligencia o por caer en algún pecado.
75.____ Las leyes ceremoniales dadas a Israel bajo la Ley de Moisés
son abrogadas.
76.____ Las leyes judiciales dadas a Israel bajo la Ley de Moisés son
abrogadas.
77.____ Las leyes morales dadas a Israel bajo la Ley de Moisés son abrogadas.
78.____ Los cristianos no están bajo la ley en ningún sentido.
79.____ Cristo, en el Evangelio, refuerza nuestra obligación de cumplir con la Ley Moral.
80.____ La ley es de gran utilidad para los creyentes.
81.____ Los varios usos de la ley son contrarios a la gracia de Evangelio.
82.____ "Libertad Cristiana" significa el derecho del Cristiano para hacer todo lo que quiere, sin ninguna otra limitación fuera de su propia conciencia.
83.____ Es pecado de nuestra parte permitir que otros Cristianos nos impongan mandamientos no expresados en la Palabra de Dios.
84.____Cada uno tiene derecho a adorar a Dios según su propio criterio.
85.____ La adoración a Dios por medio de objetos de arte es lícita, tanto que uno no confunde el objeto con Dios mismo.
86.____ Es prohibido orar por los muertos.
87. ____Es lícito, según la Confesión de Fe, que los cristianos
participen en guerras en ocasiones justas.
89. ____Las personas eclesiásticas están exentas de la autoridad de los magistrados civiles.
90. ____Bajo ciertas circunstancias especiales, los cristianos pueden casarse con incrédulos.
91. ____Según la Confesión de Fe, los cristianos evangélicos no pueden casarse con católicos.
92. ____El adulterio es causa lícita para que la parte inocente promueva un divorcio.
93. ____La deserción obstinada es causa lícita para el divorcio.
95. ____La Iglesia visible consiste en todos los que son salvos.
96. ____La iglesia invisible de Cristo consiste en todos los elegidos, pasados, presentes, y futuros.
97. ____Algunas iglesias, bajo el nombre de cristianos, se han degenerado a tal punto que han dejado de ser Iglesias de Cristo.
98. ____Según la Confesión de Fe, el Papa de Roma es el Anticristo, y el hijo de perdición de que Pablo habló en 2 Tesalonicenses Capítulo 2.
99. ____Los cristianos, por ser nacido de nuevo, participan con Cristo en la substancia de Su divinidad.
102. ____Cristo instituyó tres sacramentos: Bautismo, Santa Cena, y Santo Matrimonio.
103. ____La administración de los sacramentos se debe hacer por un ministro del Evangelio.
104. ____Los sacramentos del Antiguo Testamento eran esencialmente los mismos del Nuevo Testamento.
105. ____El bautismo es un sello y señal de la remisión de pecados, pero no la causa de tal remisión.
106. ____Los cristianos evangélicos se bautizan para la remisión de pecados.
107. ____Bautismos en el Nombre de Jesús solamente son lícitos.
108. ____Se puede bautizar a los niños solamente si ambos padres son creyentes.
109. ____El descuido o menosprecio del sacramento del bautismo es un pecado grave.
110. ____Todos los que se bautizan son indudablemente salvos.
111. ____La gracia representada en el bautismo se manifiesta cuando y como Dios decida.
112. ____La gracia representada en el bautismo viene invariablemente sobre los que reciben el bautismo.
113. ____Es lícito administrarse la Santa Cena a si mismo, a solas, en la casa.
114. ____El sacrificio de Cristo se repite cada vez que celebramos la Santa Cena.
115. ____La misa Católica es una abominación, según la Confesión de Fe.
116. ____Es lícito llevar los elementos de la Santa Cena a las casas de los cristianos que no estuvieron presentes en la congregación, para que ellos también participen de la Santa Cena.
117. ____En la celebración de la Santa Cena, los elementos se cambian en el cuerpo y la sangre de Cristo.
118. ____La Misa Católica es repugnante a las Escrituras, a la razón, al sentido común, y es además una crasa idolatría.
119. ____Los que participan en la Santa Cena reciben bendición espiritual, no por los elementos mismos, sino por el Espíritu Santo.
120. ____La sangre y el cuerpo de Cristo están dentro y con el pan y el vino, pero sin que estos cambien.
122. ____Los concilios tienen autoridad para establecer reglas para el culto publico y para el gobierno de la Iglesia mientras ellas se concuerden con la Palabra de Dios.
123. ____Los decretos de los concilios son infalibles.
124. ____Los decretos de los concilios tienen autoridad como reglas de fe
y de conducta en las Iglesias.
126. ____La Confesión de Fe enseña que todos serán resucitados en el último día.
YO PASE _____ HORAS ESTUDIANDO PARA ESTE EXAMEN.
2. A. 3. 5 4. V 5. V 6. V 7. V 8. V 9. F
10. Estudiante puede escoger entre cinco respuestas:
A. Los judíos nunca aceptaron el Apócrifa.
B. Los libros apócrifos nunca fueron citadas por cristo ni los apóstoles.
C. No están incluidos en en nunguna de las listas del Canon.
D. Contienen errores.
E. No pretenden ser de origen divino.
11. V 12. F 13. V 14. F 15. F 16. V 17. F 18. V 19. F 20. V
9. F 10. F 11. V 12. F 13. V 14. V 15. V
A muchos de los que disfrutaron de este documento, también les gustó nuestro libro Liderazgo Cristiano.
Fin de Documento